Ir al contenido principal

PAUTAS BÁSICAS PARA UN USO SEGURO DE LOS ACEITES ESENCIALES





PRECAUCIONES



Es importante seguir una serie de pautas a la hora de usar los aceites esenciales, sobre todo cuando no se está familiarizado con el uso y beneficios de los aceites.  

Cada persona es diferente por lo que es importante tener paciencia para encontrar lo que funciona mejor para ti y tu familia.  


Todas las indicaciones que damos las hacemos sobre los productos de Young Living,  Hay muchos aceites esenciales en el mercado pero no todos son igual de eficaces ni se pueden usar de la misma forma. 

IMPORTANTE


Cuando utilicemos por primera vez un aceite esencial deberemos hacer una pequeña prueba alérgica:  Probar una pequeña cantidad de aceite sobre una superficie sensible de la piel, tales como el interior de la parte superior del brazo, durante 30 minutos antes de aplicar el aceite en otras áreas del cuerpo para comprobar que no nos da alergia. Esto es muy importante sobre todo antes de tomarlos vía oral. Ya que podemos ser alérgicos a alguna planta si nunca la hemos utilizado antes.

Mantenga siempre una botella de aceite vegetal PORTADOR a  mano cuando utilice aceites esenciales.
EL ACEITE PORTADOR es aceite puro (por ejemplo el aceite vegetal V6 de Young Living, aceite de oliva, aceite de almendras, aceite de coco) NOS SERVIRAN para diluir los aceites esenciales si estos causan malestar o irritación de la piel. En ocasiones son muy concentrados y hay personas con la piel mas sensible. 
Generalmente las plantas de los pies son lugares seguros para aplicar aceites esenciales por vía tópica.
Siempre se tendrá que ir viendo como  te sienta un aceite nuevo, 

ALMACENAMIENTO


Mantén SIEMPRE las botellas de aceites esenciales bien cerrados. Si no quieres que se evaporen, ya que son volátiles. También se deben guardar en un lugar fresco y lejos de la luz.

  Los aceites de Young Living van en un frasco de cristal de color oscuro para evitar el sol.  Los frascos son de cristal por que si son de plástico la pureza de los aceites se ve contaminada pues al serquelantes, arratran los tóxicos del plástico. Es por eso que hay que ser también muy cuidadosos con el difusor que vamos a utilizar, si usamos uno de plástico barato y malo, estaremos contaminando el producto y en vez de inhalar salud estaremos respirando toxinas del plástico. Por eso los difusores de Young Living se fabrican con plástico quirúrgico que no contamina el producto.

 Si sigues estos consejos y almacenas adecuadamente tus aceites,  seguirán teniendo la misma potencia  y calidad que recién abiertos, durante muchos años. 

Es importante mantener los aceites fuera del alcance de los niños. Trate los aceites como lo haría con cualquier producto para uso terapéutico.
ALGUNAS CONTRAINDICACIONES A TENER EN CUENTA CUANDO UTILIZAMOS ACEITES ESENCIALES...

 Los aceites ricos en mentol (como la menta) no deben ser utilizados en el área de la garganta o el cuello de los niños menores de 18 meses de edad.

Cuidado con los aceites fotosensibles.
El aceite esencial de Angélica, Bergamota, Toronja, Limón, Naranja, Mandarina, y otros aceites cítricos son fotosensibles y pueden causar erupción o pigmentación oscura en la piel expuesta a la luz directa del sol o los rayos UV dentro de 1 o 2 días después de su aplicación.

 Evitar el contacto directo con ojos y oídos.
Mantenga los aceites esenciales lejos de la zona de los ojos y nunca los ponga directamente en lo oídos. No toque los lentes de contacto o frote los ojos con los aceites esenciales en los dedos. Incluso en pequeñas cantidades, muchos aceites esenciales pueden dañar los lentes de contacto e irritaran los ojos. En el caso que caigan aceites esenciales en los ojos no aplicar agua ( esto haría que el aceite se extendiera más), aplicar aceite de oliva.

Usos en el embarazo
 Las mujeres embarazadas deben consultar a un profesional del cuidado de la salud al iniciar cualquier tipo de programa de salud. Los aceites son seguros de usar, pero uno tiene que usar el sentido común.


Los epilépticos y aquellas personas con presión alta deben consultar a un profesional de la salud antes de usar aceites esenciales. Tenga mucho cuidado con los aceites altos en centonas tales como los aceites de Basil (albahaca), Rosmary (romero), Sage (salvia) y Tansy (tanaceto).

 Las personas diabéticas deben evitar el aceite esencial de Angélica.

Si se ha consumido alcohol, se está consumiendo, no utilizar el aceite esencial de Salvia Sclarea 

Las personas con antecedentes alérgicos deberán hacerse la prueba de alergia mencionada anteriormente.

 Nunca tomar el aceite esencial de Tamarú si se tiene alergia a los frutos secos

No tomar  el aceite de Gaulteria si es alérgico al salicilato de metilo.

La inhalación directa de aceites esenciales puede ser un método de aplicación profunda e intensa, en particular para la congestión respiratoria y la enfermedad. Sin embargo, este método no debe utilizarse más de 10 a 15 veces durante el día sin consultar a un profesional de la salud.

 También, la inhalación de aceites esenciales No se recomienda para personas con condiciones asmáticas.

Antes de ingerir aceites GRAS (generalmente considerado como seguro), internamente, pruebe sus reacciones mediante la dilución de 1 gota de aceite esencial en una cucharadita de un líquido soluble en aceite, como el Agave Azul, Jarabe de Yacón, aceite de oliva, aceite de coco, o leche de arroz. Si va a consumir más de unas cuantas gotas de aceite esencial diluido por día, se recomienda consultar primero con un profesional de la salud.
Sea consciente de que las reacciones a los aceites esenciales, tanto por vía tópica como por vía oral, se pueden retrasar hasta 2 o 3 días.


Precauciones en el baño

Añada de 1 a 3 gotas de aceite esencial sin diluir directamente en agua de baño. Si se desea más aceite esencial, mezcle primeramente el aceite en las sales de baño. Como norma general nunca utilice más de 10 gotas de aceite esencial en un baño. 
Cuando los aceites esenciales se ponen directamente en el agua del baño sin un agente dispersante ( podemos utilizar como agente dispersante la sal, la  leche…), pueden causar molestias en una piel sensible, porque los aceites esenciales tienden a flotar, sin diluirse, en la parte superior del agua.





Bienvenido al mundo de la AROMATERAPIA. Nos queda todavía mucho por descubrir. 
Si te interesa conocer mejor los productos de Young Living o comprarlos a buenos precios ponte en contacto conmigo.
 Soy Marta de EurékaTe, distribuidora nº 13038876, envándome un whatsapp al 644 322 973 o escribiendome a: younglivingaranjuez@gmail.com y estaré encantada de asesorarte y contestar todas tus preguntas. ARÓMATE!!!!
¿Quieres comprarte un kit de inicio
 de Young Living? 

 puedes hacerlo directamente pinchando este link:

O si lo prefieres llámame y lo hacemos junt@s: 644 322 973

Comentarios

Entradas populares de este blog

Listado de aceites Young Living que se pueden ingerir

Como ya contábamos en el post de   ¿Se pueden ingerir los aceites esenciales?  cómo  los aceites esenciales tienen unas pautas de uso , igual que las tienen los medicamentos, y otros productos de higiene o belleza, que se deben de seguir. Ante la duda siempre consulte con su especialista. Todos los aceites que se consideran aptos para el consumo humano tienen etiquetas que lo avalan.  No todos los aceites del mercado son de grado terapeútico por lo que la lista que mas adelante voy a poner aquí es sólo aplicable a los productos de young living. Muy importante recordar que es recomendable hacer un test de alergia antes de ingerir ningún aceite esencial.  La lista que teneis a continuación es según la legislación de Young living USA, donde se consideran los aceites de Young living como un complemento alimenticio mientras que por la legislación que tenemos en España se venden como cosméticos, al igual que sucede con algunas algas como la cochayuya o...

¿SE PUEDEN INGERIR LOS ACEITES ESENCIALES?

Hay mucha controversia con el tema de si un aceite esencial se puede o no ingerir. En España  la mayor parte de aceites esenciales que encontramos están destinados a uso en cosmética o como ambientadores pero no están fabricados para utilizarlos en aromaterapia, por eso hay tanta diferencia de precios en el mercado, Muchos aceites no son puros y están mezclados con potenciadores de aroma y otros productos que son nocivos para la salud y mucho menos aptos para ingerirlos. Hay muy pocas marcas que sean de grado terapéutico y sólo hay una que tiene un sello de calidad (Seed to Seal) que te asegura el proceso de fabricación desde que se planta la semilla hasta que se embotella el producto final. El estándar de suministro de Young Living Essential Oils ayuda a garantizar un alto nivel de calidad y autenticidad de los aceites esenciales al mismo tiempo que fomenta las prácticas responsables de producción y procesamiento en todas las fases de la cadena de suministro. Lo c...

AROMATERAPIA Y SALUD

La aromaterapia es el arte y la ciencia dedicada a  explorar los efectos fisiológicos, psicológicos y espirituales de la respuesta que tiene el individuo a  diversos extractos aromáticos y observar y hacer relucir el estado de sanación que en el individuo está  innato. Como una medicina holística, la aromaterapia es preventiva y activa al mismo tiempo,  durante los estados agudos y crónicos de la enfermedad.  Se trata de un sistema de tratamiento natural, no invasivo,  pensado para que trabaje a la persona en todos sus aspectos. no el síntoma o la enfermedad. Un tratamiento que trabaja con la idea de que el cuerpo se regula y sana por si solo cuando utilizamos los aceites esenciales de una forma correcta. Aunque estamos viviendo un auge en Occidente desde hace algún tiempo, lo cierto es que la aromaterapia no es una práctica en absoluto nueva en Oriente.  Nos consta que en China ya la utilizaban en el año 4500 A.C .  También es sabi...