Ir al contenido principal

AROMATERAPIA Y SALUD





La aromaterapia es el arte y la ciencia dedicada a  explorar los efectos fisiológicos, psicológicos y espirituales de la respuesta que tiene el individuo a  diversos extractos aromáticos y observar y hacer relucir el estado de sanación que en el individuo está  innato.
Como una medicina holística, la aromaterapia es preventiva y activa al mismo tiempo, durante los estados agudos y crónicos de la enfermedad. 

Se trata de un sistema de tratamiento natural, no invasivo,  pensado para que trabaje a la persona en todos sus aspectos. no el síntoma o la enfermedad. Un tratamiento que trabaja con la idea de que el cuerpo se regula y sana por si solo cuando utilizamos los aceites esenciales de una forma correcta.

Aunque estamos viviendo un auge en Occidente desde hace algún tiempo, lo cierto es que la aromaterapia no es una práctica en absoluto nueva en Oriente. Nos consta que en China ya la utilizaban en el año 4500 A.C


También es sabido como los antiguos egipcios utilizaban aceites esenciales para embalsamar y con fines terapéuticos.
En Grecia, médicos como Galeno o Hipócrates aprovechaban las ventajas de las hierbas  aromáticas para tratar a sus pacientes. En la Edad Media en Europa se utilizaban para combatir enfermedades, y en el Renacimiento es sabido que la reina Isabel I (de Inglaterra) apoyaba su uso.
La aromaterapia “médica”, estudiada desde el punto de vista de la química o la farmacología de los aceites esenciales es bastante reciente pero con muchos adeptos en todo el mundo. Y hasta en Reino Unido o Francia se ha incorporado a la cartilla de medicina “oficial”.
El aromaterapeuta es la persona que a través del sistema olfativo y la piel, administra  aceites esenciales a su justa medida para ayudar a equilibrar de un modo holístico,(físico, emocional y espiritual) a la persona en su día a dia. Buscando un estado de bienestar continuo. 

El Sistema Olfativo y la Aromaterapia.  El sentido del olfato es el primero en estimularse con la aromaterapia. mucha gente subestima este sentido, y eso que es el más agudo que tenemos.La influencia de los olores no es siempre consciente, pero es algo primordial.
Constituye la vía más directa de todas y QUE no solo determina el olor de las sustancia, también participa en la esfera afectiva y emocional, consiste simplemente en  inspirar el aceite o mezcla de aceites, a través de una inhalación, vapores, difusores, etc. Los beneficios del aceite se reciben automáticamente. El sentido del olfato es muy subjetivo. Se sitúa en la pituitaria olfatoria, un epitelio situado en la parte superior de la mucosa nasal.
La nariz es el órgano correspondiente a este sentido y simboliza la clarividencia e intuición en todas las tradiciones, Por algo cuando algo nos da en la nariz significa que tenemos sospechas, o cuando algo huele mal es un mal presagio. Existe una relación entre los olores de nuestro entorno olfativo y nuestra disposición fisiológica y neuronal del momento.  Además el sistema olfativo también proporciona información sobre el entorno químico. Mientras que con la vista percibimos la apariencia de las cosas, con el olfato percibimos la parte de su sustancia íntima.
Para poder determinar un olor; este debe ser volátil, hidrosoluble y liposoluble. Requisitos indispensables para atravesar la capa de moco y estimular los receptores. 
Cada célula receptora transmite y registra información de los aromas y los envía al área del cerebro llamado Límbico. Este es el área que controla las emociones, el hipotálamo, el sistema endocrino, y la memoria. Al tener esta conexión tan directa (ningún otro sentido lo tiene), sabemos que los principios activos de los aceites despiertan memoria y emociones, es decir, que el sentido del olfato interviene en los estados afectivos y emocionales mediante el reconocimiento de olores. También se complementa con el sentido del gusto y participa en el impulso sexual. Además en este proceso los aceites son enviados al pulmón donde toma contacto con la sangre a través del intercambio celular. Recorriendo así todos los sistemas del cuerpo humano.La sutil cualidad de un aceite esencial puede penetrar en un área de la conciencia que haya quedado fija o limitada, enriqueciéndonos con un entendimiento que quizás no experimentamos en el pasado y ahora nos abre nuevas puertas. Por estas intimas conexiones con la mente primitiva, la aromaterapia genera un efecto muy positivo y beneficioso que alivia el estrés y salvaguarda el bienestar emocional.

Es por todo esto por lo que la aromaterapia trabaja muy rápidamente, de un modo directo tanto los problemas físicos como los emocionales. 
Un conjunto creciente de estudios en humanos y animales, han demostrado que los aceites de aromaterapia pueden tener efectos sedantes y estimulantes, además de efectos positivos sobre sobre el sistema inmunológico y el sistema nervioso central. Recientemente, los estudios realizados mediante han demostrado que los aceites de aromaterapia fragantes tienen efectos positivos  en el sistema límbico del cerebro, lo que ayuda a controlar tanto las respuestas emocionales como los comportamientos.

La clave para lograr los resultados de la aromaterapia, es utilizar aceites puros de grado terapéutico como los de Young Living, en lugar de aquellos con ingredientes sintéticos o fragancias. La efectividad de las prácticas de la aromaterapia siempre depende de la calidad de los aceites utilizados, además de la dosificación.


















Bienvenido al mundo de la AROMATERAPIA. Nos queda todavía mucho por descubrir. 
Si te interesa conocer mejor los productos de Young Living o comprarlos a buenos precios ponte en contacto conmigo.
 Soy Marta de EurékaTe, distribuidora nº 13038876, enviándome un whatsapp al 644 322 973 o escribiendome a: younglivingaranjuez@gmail.com y estaré encantada de asesorarte y contestar todas tus preguntas. ARÓMATE!!!!







¿Quieres comprarte un kit de inicio
 de Young Living? 

 puedes hacerlo directamente pinchando este link:

Pincha AQUI para comprar tu KIT DE INICIO de Young Living

O si lo prefieres llamame y lo hacemos junt@s:644 322 973

Comentarios

Entradas populares de este blog

Listado de aceites Young Living que se pueden ingerir

Como ya contábamos en el post de   ¿Se pueden ingerir los aceites esenciales?  cómo  los aceites esenciales tienen unas pautas de uso , igual que las tienen los medicamentos, y otros productos de higiene o belleza, que se deben de seguir. Ante la duda siempre consulte con su especialista. Todos los aceites que se consideran aptos para el consumo humano tienen etiquetas que lo avalan.  No todos los aceites del mercado son de grado terapeútico por lo que la lista que mas adelante voy a poner aquí es sólo aplicable a los productos de young living. Muy importante recordar que es recomendable hacer un test de alergia antes de ingerir ningún aceite esencial.  La lista que teneis a continuación es según la legislación de Young living USA, donde se consideran los aceites de Young living como un complemento alimenticio mientras que por la legislación que tenemos en España se venden como cosméticos, al igual que sucede con algunas algas como la cochayuya o...

¿SE PUEDEN INGERIR LOS ACEITES ESENCIALES?

Hay mucha controversia con el tema de si un aceite esencial se puede o no ingerir. En España  la mayor parte de aceites esenciales que encontramos están destinados a uso en cosmética o como ambientadores pero no están fabricados para utilizarlos en aromaterapia, por eso hay tanta diferencia de precios en el mercado, Muchos aceites no son puros y están mezclados con potenciadores de aroma y otros productos que son nocivos para la salud y mucho menos aptos para ingerirlos. Hay muy pocas marcas que sean de grado terapéutico y sólo hay una que tiene un sello de calidad (Seed to Seal) que te asegura el proceso de fabricación desde que se planta la semilla hasta que se embotella el producto final. El estándar de suministro de Young Living Essential Oils ayuda a garantizar un alto nivel de calidad y autenticidad de los aceites esenciales al mismo tiempo que fomenta las prácticas responsables de producción y procesamiento en todas las fases de la cadena de suministro. Lo c...